Arbusto de raíz leñosa, que pertenece a la familia de las Labiadas. Sus flores de color azul rosado o lila, se agrupan formando una figura espigada. Salvia: nombre latino de la salvia, que procede del latín salvus, que significa salud o salveo, que significa a curar, aludiendo a las virtudes medicinales de las plantas de este género. En la cocina, la salvia aromatiza aceites y mantequillas y también se puede utilizar en sopas, arroces y legumbres. La salvia forma parte de algunas mezclas de hierbas aromáticas como el Bouquet garni o las Hierbas de Provenza. Su sabor es algo picante, astringente y muy pronunciado, dependiendo de la especie, como la española, con intenso aroma y sabor a eucalipto y pino. Quimiotipo (moléculas aromáticas): camphor, 1, 8-cineole, α-pinene. Parte destilada: Flores y tallos. Características Físicas (Organolépticas): – Color y apariencia: transparente de incoloro a amarillo pálido. Sabor: característico, aromático y alcanforado. Tomar siempre diluido, 1-2 gotas, en 250 g de alimento (zumo, infusión, ensalada, …). Máximo 3 veces al día. Aceite esencial de Salvia (Salvia lavandulifolia leaves oil).
Aceite esencial de Salvia Española
10,55€
Hay existencias
SKU: PA-AE017
Categoría: Aceites esenciales